viernes, 22 de enero de 2010

Formación ciudadana para los jóvenes

El presente artículo esboza las primeras revisiones conceptuales sobre los imaginarios sociales y la formación ciudadana. En este sentido conviene iniciar con la siguiente afirmación “es en la escuela democrática donde se construye la pedagogía de la esperanza, antídoto limitado aunque necesario contra la pedagogía de la exclusión que nos imponen desde arriba y que, víctimas del desencanto o del realismo cínico, acabamos reproduciendo desde abajo”

jueves, 21 de enero de 2010

Batalla judicial y unificación de doctrina por el Tribunal Supremo

La negativa del Gobierno Español a aceptar la "objeción de conciencia" a la asignatura llevó a algunos padres a recurrir a los tribunales superiores de justicia de sus comunidades autónomas, con resultado desigual.
Los tribunales superiores de justicia de Cataluña y Asturias rechazaron la posibilidad de la objeción al considerar que ni la regulación jurídica ni los contenidos de la asignatura vulneran los derechos fundamentales recogidos en la Constitución. El de Baleares dictaminó que esta materia "no incide en valores religiosos sobre posiciones morales o ideológicas".También, el Tribunal Supremo de Cantabria resolvió negar la objeción de conciencia.

Por el contrario, el de Andalucía admitió a trámite en marzo de 2008 el recurso presentado por cinco particulares contra la asignatura. En mayo de 2008, el Tribunal Superior de Justicia de Navarra rechazó suspender cautelarmente la obligatoriedad de la asignatura.El 28 de enero de 2009 el Tribunal Supremo, tras dos días y medio de deliberaciones, unificó doctrina dictaminando en contra de la objeción a la asignatura por una amplia mayoría de 22 votos a favor y 7 en contra.

martes, 19 de enero de 2010

Oposicion a la asignaturas

Desde que se conociese la intención gubernamental de implantar EplC se levantó una viva polémica motivada por la fuerte oposición a esta asignatura entre sectores conservadores españoles, que afirman que el Estado asume la educación moral de los individuos, sustrayendo a los padres el derecho a decidir dicha educación para sus hijos.
Por su parte, el gobierno sostiene que la asignatura servirá para educar


"en valores democráticos y de tolerancia"

El Partido Popular se ha mostrado contrario a la asignatura. En palabras de Alicia Delibes, viceconsejera de Educación de la Comunidad de Madrid:Se trata de una educación con un contenido moral y político, de un sesgo muy determinado. [...] La izquierda pretende conducir la voluntad de los niños y moldear sus conciencias.

lunes, 18 de enero de 2010


En algún lugar bajo el arco iris todos podremos estar juntos, tolerándonos los unos a los otros.

viernes, 15 de enero de 2010

" Para educar a un niño hace falta la tribo entera "

Cada vez es más acuciante la necesidad de tratar desde el aula los temas éticos y los problemas de convivencia, de prevenir disfunciones sociales y de aumentar el capital cívico. La inclusión en el currículo de Educación para la Ciudadanía trata de atender esta importante necesidad.

jueves, 14 de enero de 2010

Educacion para la ciudadania

cada vez que te veo espero que me mires pero tu nunca lo haces y yo siempre muero